NI NEU y YO

La expresión “Ni Neu”, en euskera, es utilizada para intensificar el pronombre Ni (Yo).

Ni Neu es la voz de la infancia. Es la voz de cada niño y niña pidiendo que paren el mundo, que va demasiado rápido para su desarrollo natural. Es su voz pidiendo elección, decisión, autonomía y dignidad. Es su voz pidiendo respeto a su individualidad, autenticidad, espontaneidad, autorregulación y ritmo.

Ni Neu, también soy yo. Soy Beatriz Fragua, Bea o Beki cariñosamente llamada. Fui una niña y adolescente obediente, con excelentes notas y logros deportivos. Parecía que todo iba rodado, pero tras la universidad me asenté varios años en Perú, y dos experiencias vividas allí me llevaron a cuestionar la crianza y educación tradicional, poniendo patas arriba mi vida.

Yo web cara tenue (nitidez)
Por un lado, durante mi labor docente observaba que los niños y las niñas asistían tristes a la escuela, y que las rutinas, los deberes y las calificaciones les causaban gran ansiedad. Yo me preguntaba cómo era posible que lo que les estaba preparando para la vida les estuviera quitando las ganas de vivir. Por otro lado, al estar fuera de mi zona de confort salieron a flote mis miedos, inseguridades, rigidez, incapacidad para tomar decisiones, necesidad de agradar, etc. Poco a poco me daba cuenta de que la vida nada tenía que ver con dieces y medallas, y que el verdadero éxito dependía del aspecto emocional y no del profesional. Así decidí buscar otros caminos, me adentré en el mundo de la educación alternativa y comencé un profundo trabajo de indagación personal.

Durante este tiempo de toma de conciencia y formación adicional, he descubierto que las personas llegamos a este mundo con predisposición a la felicidad, a la cooperación y a la paz, y que las bases de una buena salud mental se forjan en la primera infancia. Por ello, si en lugar de modificar a los niños y las niñas cuidamos y respetamos sus procesos de desarrollo innatos, podemos crear una sociedad más sana, humana y natural.

Soy guía Montessori, facilitadora de Disciplina Positiva y especialista en Crianza Consciente. Estoy formada en el modelo humanista Thomas Gordon, en Acompañamiento no Directivo y actualmente estoy formándome en la Pedagogía Pikler. Pero sobre todo soy una mujer en constante reflexión, y mi desarrollo profesional va evolucionando y transformándose de la mano de mi propio crecimiento personal. Mi misión es acompañar a otras familias y profesionales que al igual que yo quieren dar voz a la infancia y construir así un mundo mejor. ¿Te unes?

Si quieres recibir mis artículos, eventos y novedades, ¡SUSCRÍBETE más abajo!

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close